El co-fundador de BrandYourself
fue confundido en Google con un traficante de drogas, o al menos es lo
que afirma la información sobre la compañía, y eso fue lo que le animó a
involucrarse en este proyecto de reputación online en Google a fin de
que cualquiera pudiera mejorar los resultados de la búsqueda de su
propio nombre de forma gratuita y dar una imagen correcta de sí mismo.
BrandYourself, plataforma de la que ya hemos hablado aquí,
asegura que puede mejorar considerablemente el posicionamiento en
Google de la marca personal y para demostrarlo ha elaborado una
infografía con datos muy interesantes sobre qué es lo que funciona
realmente a la hora de destacar tu nombre online.
1.000 millones de búsquedas diarias en
Google corresponden a nombres de personas y el 94% de las búsquedas no
pasan de la primera página. Según este estudio, de todos los que
escriben su propio nombre en el buscador de Google, sólo la mitad tienen
el privilegio de aparecer en primera posición. Los contenidos que
aparecen no son positivos para 1 de cada 4 y un 15% ven su nombre
asociado al menos a un resultado negativo que deteriora su imagen, como
le ocurrió al co-fundador de BrandYourself
¿Qué redes sociales y plataformas nos posicionan en la primera página?
Pues según esta infografía LinkedIn es la mejor red social para posicionarte,
seguida por dos redes tan conocidas como Facebook y Twitter, y otra no
tanto, como Zerply (¿Facebook es mejor que Google+ para posicionarse en
Google?). Si tienes blog, WordPress es el gestor que más le gusta a Google, por encima incluso de Blogger, su marca. En cuanto a vídeos, Vimeo se posiciona mejor que Youtube,
y aquí sí que me dejan loca teniendo en cuenta que Youtube forma parte
del entramado de Google. Es más, YouTube se sitúa en último lugar de la
lista. Por lo que respecta a imágenes, Flickr es la preferida de Google.
Para valorar esta clasificación,
conviene recordar que estamos hablando de búsquedas personales, no de
otro tipo de búsquedas, en los que estas conclusiones podrían no ser
válidas.
Por supuesto, no pueden ignorar el papel
que juegan ellos mismos en el posicionamiento de marca personal, y se
han situado en el puesto nº 5, por detrás de LinkedIn, Facebook, Zerply y
Twitter, y muy por delante de su más directa competidora y bastante más
conocida plataforma about.me, que han relegado al puesto nº 8 compartido con otras 5 redes.
Al final aparecen otros portales donde
los perfiles personales no son tan relevantes para Google, o al menos no
los sitúan en la primera página.
Estos datos están basados en los resultados que arrojan las búsquedas de Google de 130.000 usuarios de BrandYourself.
Puedes ver la infografía ampliada pulsando sobre ella.
¿Coincide esto con tus resultados en Google
al poner tu nombre? Supongo que dependerá de la frecuencia con que
actualices tus redes. Esa ha sido mi conclusión al realizar el
experimento conmigo misma.
Fuente: Momento Geek
No hay comentarios:
Publicar un comentario